Una Emisora Comunitaria es una instancia de participación
de la comunidad en los procesos socioeconómicos y culturales locales. En este
sentido, la Emisora es un lugar de encuentro y diálogo de los diferentes
sectores que la conforman. Su creación estimula:
El acceso a una voz pública:
La emisora comunitaria brinda la oportunidad de expresar en forma amplia los múltiples intereses, inquietudes, necesidades y realizaciones de los distintos sectores, grupos e individuos que conforman la comunidad.
La emisora comunitaria brinda la oportunidad de expresar en forma amplia los múltiples intereses, inquietudes, necesidades y realizaciones de los distintos sectores, grupos e individuos que conforman la comunidad.
La construcción de lo público:
Mediante la emisora comunitaria, diferentes sectores de la comunidad pueden discutir, reflexionar, y manifestar sus inquietudes con respecto a los asuntos de interés colectivo. Es un espacio ideal para debatir el tipo de propuestas sociales, políticas y culturales que se proponen en la localidad, y para elaborar proyectos colectivos.
Mediante la emisora comunitaria, diferentes sectores de la comunidad pueden discutir, reflexionar, y manifestar sus inquietudes con respecto a los asuntos de interés colectivo. Es un espacio ideal para debatir el tipo de propuestas sociales, políticas y culturales que se proponen en la localidad, y para elaborar proyectos colectivos.
El ejercicio de las veedurías ciudadanas:
La comunidad, al hacer suya la emisora, tiene un canal para ejercer presión y vigilancia sobre los actos y realizaciones de la administración pública, y sobre la ejecución de los recursos del municipio.
La comunidad, al hacer suya la emisora, tiene un canal para ejercer presión y vigilancia sobre los actos y realizaciones de la administración pública, y sobre la ejecución de los recursos del municipio.
La expresión del quehacer cultural de la región
La emisora comunitaria provee espacios para la difusión masiva. Estimula la creación de nuevos productos culturales, para un medio masivo, a partir de lo local. Esto fomenta el reconocimiento de la diversidad cultural presente en las regiones y genera reconocimiento, respeto y tolerancia.
La emisora comunitaria provee espacios para la difusión masiva. Estimula la creación de nuevos productos culturales, para un medio masivo, a partir de lo local. Esto fomenta el reconocimiento de la diversidad cultural presente en las regiones y genera reconocimiento, respeto y tolerancia.
La emisión de información local
La emisora comunitaria permite el cubrimiento de sucesos de interés local, algo que normalmente está ausente de la programación de los medios comerciales. Por otra parte, estas emisoras pueden generar para el resto del país, análisis contextualizados de la información local que sean de interés nacional.
La emisora comunitaria permite el cubrimiento de sucesos de interés local, algo que normalmente está ausente de la programación de los medios comerciales. Por otra parte, estas emisoras pueden generar para el resto del país, análisis contextualizados de la información local que sean de interés nacional.
Al recibir información de carácter nacional e
internacional
La emisora comunitaria puede relacionar los sucesos nacionales e internacionales con la realidad concreta de la localidad. Se puede mostrar así la posible relevancia para el ámbito local. En este sentido, la emisora permite involucrar a la comunidad en procesos más amplios de la realidad nacional e internacional.
La emisora comunitaria puede relacionar los sucesos nacionales e internacionales con la realidad concreta de la localidad. Se puede mostrar así la posible relevancia para el ámbito local. En este sentido, la emisora permite involucrar a la comunidad en procesos más amplios de la realidad nacional e internacional.
La promoción de la educación
En la medida en que la programación de estas emisoras está orientada a difundir programas de interés social, para los diferentes sectores de la comunidad, "que propicien su desarrollo socioeconómico y cultural", son medios de educación no formal. Pueden así fortalecer procesos educativos amplios, e involucrar en ellos a toda la comunidad.
En la medida en que la programación de estas emisoras está orientada a difundir programas de interés social, para los diferentes sectores de la comunidad, "que propicien su desarrollo socioeconómico y cultural", son medios de educación no formal. Pueden así fortalecer procesos educativos amplios, e involucrar en ellos a toda la comunidad.
La recreación
La radio comunitaria es una herramienta de recreación; es una alternativa realista a la de los medios comerciales al satisfacer, en su programación, demandas e intereses específicos de la comunidad. Más aún, al ser la emisora comunitaria una entidad con un propósito de estímulo a la actividad y creación cultural, debe explorar manifestaciones, no necesariamente comerciales, que amplíen la gama de posibilidades de recreación a través de la radio.
La radio comunitaria es una herramienta de recreación; es una alternativa realista a la de los medios comerciales al satisfacer, en su programación, demandas e intereses específicos de la comunidad. Más aún, al ser la emisora comunitaria una entidad con un propósito de estímulo a la actividad y creación cultural, debe explorar manifestaciones, no necesariamente comerciales, que amplíen la gama de posibilidades de recreación a través de la radio.
TRABAJEMOS UNIDOS POR NUESTRA RADIO BRICEÑO STEREO, LA
RADIO QUE TE COMPLACE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario